
Lo medios de comunicación e imagen y demas intereconomias en manos de estos "neocom" predican el más rancio conservadurismo político del siglos pasados; clerical,reaccionario, y xenófobo. Animan a la eliminación de todo lo público y la no intervención del Estado en los asuntos económicos y sociales pues son las corporaciones y los mercados basados en la "libertad"de los mercados, los que se regirán por la ley de la oferta y la demanda.
Que el estado intervenga lo menos posible en la economía, es una idea fruto de la globalización. La riqueza para unos pocos, la elite y la pobreza para el resto, para el 99% restante nosotros el pueblo.