martes, 27 de diciembre de 2011
CHARLAS DE DESAYUNO
Intentamos arreglar el mundo en charlas de desayuno, y cada vez nos damos mas cuenta y tomamos conciencia de la realidad terca que cada día pone cerco a nuestras vidas.
Los trabajadores y ciudadanos corrientes, el común de los mortales, nos relacionarmos entre nosotros, charlamos entre iguales, en bares, en el metro, en las plazas..Tenemos todos los mismos horizontes y las mismas ropas visten nuestros cuerpos y los pensamientos son comunes, somos mileuristas o poco mas, tenemos hijos o familiares en paro, nuestros viejos cobran poca pensión, tenemos las mismas necesidades. Y nos agrupamos en Asociaciones Vecinales o Sindicatos.
Nunca he visto de cerca alguien que gane Un Millón de euros, ellos hablan de sus cosas, de sus millones de euros y de como aumentarlos, y su elite, el poder financiero, se relacionan entre ellos, y para defender sus intereses forman sus "sindicatos",(Goldman Sach, Standard and Poll, BCE,FMI...) y en charlas de café se han dado cuenta que son ellos los que realmente gobiernan el mundo, de que ya no necesitan politicos títeres, están dando el siguiente paso, secuestrar la democracia,colocando o asumiendo el poder a través de "su gente" (Grecia, Italia, Portugal,España,Alemania...)están utilizando la crisis para seguir su hoja de ruta y realizar su propio programa.
Quieren apropiarse de la Democracia, pretenden desde los gobiernos impulsar un "pacto fiscal global" que consagre y substancie por ley la disciplina del recorte presupuestario y las medidas de austeridad contrarias a los ciudadanos trabajadores a fin de que los presupuestos nacionales sean controlados por las élites financieras (es decir, los “tecnócratas” designados por... "iluminatis, Nuevo orden Mundial, Poder Financiero",...da igual como los llamemos, son "ellos", la Elite Real que gobierna el Mundo, son los que nos trajeron la crisis y están trabajando sin descanso para reconducirla a fin de beneficiarse ya no economicamente, que lo han conseguido sino su siguiente paso, es el control político. Sus medios de comunicación están trabajando en ello, preparándose el camino , solo se leen editoriales que trasmiten su buena nueva, sus noticias en los medios de comunicación de todas partes, afirman y tratan de convencernos de que la crisis del euro es una historia de gobiernos despilfarradores y que no saben como gobernarnos,en cierta medida es real pero su fin trata de convencernos de su mentira.
Lo cierto es que La Elite está utilizando su control del BCE, del FMI, para desmantelar los logros y las protecciones del Estado de Bienestar que disfrutamos, recortar la protección social, aplastar los sindicatos y reducir a los trabajadores ciudadanos a una pobreza tercermundista de principio de siglo. Ese es su objetivo, están colocadas las fichas en el ajedrez y los peones carecemos de valor estrategico.
viernes, 23 de diciembre de 2011
LEALTAD Y RECIPROCIDAD
Los trabajadore de RAESA demandamos lealtad y reciprocidad.
AREAS debe girar el eje, en su modelo productivo y en la percepción económica que de RAESA tiene, dicho modelo, impuesto desde La Multinacional, y que centra su visión en la alquimia de la Materia Prima y en los inmejorables recursos economicos que se movilizan en favor del Grupo (AREAS), gracias en gran medida a la abultada facilidad con la que desde el departamenteo "Ingeniero-"financiero manejan los resortes legales en favor del Grupo y en detrimento de RAESA. Economía puramente especulativa la llamo yo.
Estamos seguros, que si queremos aguantar la crisis y poner las bases de un futuro no muy lejano, hemos de centrarnos en la optica y manera tradicional que desde la restauración y que desde esta plantilla se han considerado como economia productiva y que ha sido generadora de empleo y de riqueza compartida, hasta la fecha de hoy.
Aumentando la facturación, conjugando el aumento de las ventas con una sabia y clara gestión en las compras, apostamos realmente por la única alternativa de futuro compartido, crecer naturalmente por "méritos propios" aumentando los beneficios vendiendo mas y mejor. Ese debe ser nuestro Único Objetivo Común y Compartido.
Cualquier otra artimaña espuria,unilateral y basada en la rapiña,(el porcentaje es sagrado) seria considerada como una manifiesta agresión a la creación de un andamiaje colectivo de futuro y desde este Comité y su Base Social entenderíamos finalizado un periodo en el que RAESA podria sentirse cómoda dentro de la"familia común" de AREAS.
Hasta donde sabemos la Sociedad RAESA, (AENA-AREAS) si podría desaparecer el 31 de Diciembre de 2012(en alguna de sus variantes) víctima no ya de alguna profecía Maya, sino tristemente por mano de alguno de sus socios, y nosotros estaremos al lado de ..AENA y del que venga que sepa entendernos.
Es hora de hablar claro.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Me preguntais que pasa
Me preguntais que pasa en nuestra Compañia que no llegamos a Acuerdos razonables que den fin al año 2011.
Esa difícil combinación de necesidad de urgencia y paciencia. Tras las Elecciones Sindicales de 2011, desde UGT estamos tratando de substanciar una alianza lo más amplia posible, dentro del seno de un Comité plural y variado donde caben multiples tonalidades. Y donde esta presente el vigor de las jovenes alternativas y la sabiduria y el callo de los veteranos luchadores, desde UGT siempre hemos sabido apreciarlo, y tratamos de propiciar el comienzo de una resurrección que no tenía por qué ser nada fácil, dotar de contenido a una institución tocada y devaluada, El Comite. Y partiendo de este punto de inflexión dotarnos de los recursos humanos que nos permitieran reorganizarnos sindicalemente al ritmo que está reorganizándose la dirección de AREAS,cuando la crisis económica estaba comenzando a golpearnos y sólo algunos atisbabamos su tamaño, quisimos estar preparados y hoy lo estamos sabemos que tocan tiempos duros en los que hay que seguir preparando respuestas a corto plazo y alternativas a los plazos más cortos que la realidad nos permita: el horizonte no puede ser sólo conformarse con un un parche económico sino que debemos lanzar un proceso ambiciosamente inteligente que no nos conduzca a un colapso de nuestro entramado economico y social , debemos preservar institucionalmente nuestra ética y cultura laboral y dotarla de medios para que crezca a lo largo de los años que han de venir, asumimos ese reto hacia los trabajadores mas recientes, nuestro mundo no se va a terminar en el 2012, ha de continuar.Los pasos que tocan ahora requerirán de nuevo la lealtad y generosidad entre las fuerzas que componemos RAESA, sindicales y empresariales y que apostamos realmente por una alternativa de futuro y sobre todo por el casi millar de familias que aspiran a plantar cara con eficacia y optimismo a las agresiones políticas y sociales que vivimos al menos desde que comenzo esta crisis y que prometen agudizarse a partir de ahora. Sólo si permanecemos con un objetivo común podremos salir de esta. Es hora de que trabajadores y empresarios arrinconemos los perversos intereses organizativos y egoístas y pensemos con cierta grandeza, el camino que toca recorrer en esta dirección es complementario. Por un lado hay que afianzar los acuerdos, generemos compromisos comunes, en la mayor medida que sea posible y si hay voluntad por todas las partes, será mas fácil buscar espacios de encuentro que lleven a una convergencia más profunda. Empecemos por afianzarnos, el mundo no se acabara en 2012, Tenemos que estar convencidos todos por el rumbo emprendido por todos.Diremos que en ese día no se llegó a una meta, sino que se impulsó claramente un camino que no puede parar.

martes, 4 de octubre de 2011
EL ARMAGEDÓN
En la historia humana social y laboral (mas de 40 años) de lo que ahora nos llaman RAESA, no se han registrado jamas tales sucesos y transformaciones de tan gran magnitud y trascendencia como las que han traído recientemente, y las probables que el futuro mostrara producto de la maldita CRISIS y auspiciadas por AREAS y AENA, en el fondo no es mas que un reflejo de lo que esta sucediendo en el conjunto de la sociedad, y nosotros no somos extraños a este cambio ondulatorio y acumulativo. El aeropuerto de Barajas esta a punto de sufrir un cambio brusco en su historia reciente , la privatización, forma parte de un patrón de origen político y económico cuyo fin es hacer retroceder los logros sociales y laborales en el aeropuerto de barajas dañar seriamente el empleo de calidad que en el poseemos y minar la organización social y sindical y su poder laboral, con el único fin de encontrar mas facilidades para que las Familias Capitalistas de turno, ACS, Ferrovial ...Hagan negocio ha cambio de ingresar al Estado un canon determinado libre de obligaciones y lazos laborales. Lo que a priori nos parece dañino y de efectos devastadores para las economías de las múltiples familias que vivimos del aeropuerto, nos esperan severas y prolongadas acciones de recorte, al menos eso quieren intentar. Esta acción va en contra va contra de la continuidad histórica sindical,del aeropuerto de Barajas y es parte de ese esfuerzo global de subvertir el orden social existente vinculado al bienestar social, lo que llamamos el Estado del Bienestar, limitando o eliminando si puede los movimientos sociales que tienen su base en la clase trabajadora . Aunque tratan de disfrazar la privatización de panacea que aumentara la competitividad y creará mas empleo, el resultado será otro, primeramente la pérdida de propiedad pública aunque se crea parcial, carece de los fundamentos sociales estables (no mejora las condiciones de vida de trabajadores y ciudadanos)El sector privado no responde ni es responsable ante ninguna autoridad pública, sólo ante los intereses privados, y solo sirve para sostener opciones políticas concertadas neoliberales, una estrategia global dirigida hacia la eliminación de alternativas político-sindicales y económicas, forma parte de una estrategia transnacional para concentrar poder y riqueza y, finalmente, como un mecanismo automático, absorber recursos económicos para la acumulación final de las riquezas en pocas y limitadas manos. Se esta forzando la intervención del Estado para "socializar" la deuda privada de los financieros y banqueros, los rescates y subsidios directos o indirectos se convierten en "necesariamente normales" en la vida cotidiana. Los topes salariales impuestos desde el Estado a golpe de decreto, lo mismo que los recortes en las prestaciones sociales en trabajadores, jubilados y desempleados.
Las políticas privatizadoras no sólo impactan sobre la economía sino en toda la sociedad: sobre el sistema político, la estructura de clases,la enseñanza, la sanidad, el agua, el mercado interno, y los sistemas de transporte y comunicaciones.
Los precios tan bajos que estableció el estado para la venta de empresas públicas permitieron que las grandes empresas las comprasen con ganancias extraordinarias, tienen como resultado un incremento de la riqueza en la punta de la pirámide. En resumen, la ideología anti-estado se esta convirtiendo en la reivindicación de un nuevo tipo de estatismo en el que la privatización esta financiada y organizada desde el estado, para lucro del sector privado.
Suenan las trompetas anunciando el final del Estado del Bienestar y el principio de una Era Supercapitalista en la que la marginación de decenas de millones de trabajadores pobres tendrán que pagar por respirar.
Cuando a millones de ciudadanos trabajadores se les despoja de sus salarios, de sus derechos civiles, de sus hogares, de su futuro y el de sus hijos , de su confianza en las instituciones y en la clase política, de sus credos, de todo.... Se esta a un paso, nunca tan cerca, de que el pueblo,(la Sociedad Civil) desesperado reclame por la fuerza lo que es suyo, y tome las viviendas, las fabricas, los bancos, el senado........ solo falta una pequeña gota que colme el vaso.
Hay que empezar a reaccionar tajo a tajo, fabrica a fabrica, Compañía a Compañía, Si los empresarios y los trabajadores no concertamos y empezamos a crear futuro compartido, seremos el día de mañana enemigos irreconcilliables. Empecemos por RAESA,
jueves, 4 de agosto de 2011
QUE NADIE ME RESCATE¡¡
![]() |
Foto- Vergara (público) |
jueves, 28 de julio de 2011
Tiempos Modernos
Si ciertamente, hoy el conocimiento y la experiencia sindical constituyen un capital clave para insertar y consolidar a las jóvenes generaciones recientemente aportadas al conglomerado que conforma el Comité de RAESA. Y que muestren su potencial productivamente para la totalidad de la platilla de RAESA, en la complicada e inestable situación social actual, hay que ayudar a desarrollar la plenitud de todos los talentos personales, y hay que garantizar a todos, especialmente a los más frágiles y necesitados de tiempo , las oportunidades instructivas suficientes para que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su misión en la vida sindical. En general, la exclusión sindical reproduce y consolida modelos miopes,de los que a corto plazo se perjudican los trabajadores,pues perpetuan la pobreza de objetivos , y sólo alcanzan logros raquíticos. Sin duda,es el sentimiento general, debemos garantizarles las oportunidades de una instrucción que los prepare para desenvolverse eficazmente en el mundo del trabajo y de la vida sindical, de modo que después la plantilla no los excluya,por ineficaces, pero para ello es imprescindible que ellos no se transformen en excluidores. Incluir es invitar al otro a construir un sistema mejor. Para ello es necesario dejarse de especulaciones y ponerse a la labor como corresponde a su situación actual, tirando del carro. No va a ser tarea fácil evitar el fracaso de los más noveles en un momento actual convulso y apremiado por la crisis económica, si ellos no ponen de su parte voluntad y formas. Es urgente que rescatemos el término eficacia, y lo entendamos en un sentido integral, calidad de las
personas y de los objetivos, ya las tenemos organicemosnos eficientemente . Por ello, necesitamos un posicionamiento claro que despierte el sindicalista que todos llevamos dentro, y nos ayude a construir desde el bien común un modelo de empresa estable y duradera de una forma constructiva y honesta. Debemos convencernos de que la sobrevivencia como Compañía pasa por la convivencia, y de que el egoísmo y el egocentrismo sindical son hoy
una especie de suicidio colectivo.
sábado, 18 de junio de 2011
19-J
Repaso mis planteamientos y reafirmo una idea global, el orbe se bipolariza, y mis entrañas me dicen que hay un problema, algo no funciona correctamente. Después de la 2ª guerra mundial la sociedad convulsa se transformo y dio a luz lo que hemos conocido como "Estado del Bienestar". No fue el triunfo de la democracia sobre el nazismo. Fue la estrategia neoliberal que intento frenar el avance de la revolución socialista. Y que creo la ilusión del estado social- demócrata como tapón y contención de la revolución gestada al otro lado de las lineas sovieticas. Por casi 22 años funcionó. Con la caída del muro de Berlin la noche del jueves 9 de noviembre de 1989, el Neoliberalismo se dio tiempo y espacio para su crecimiento,y como medio se escudaría en la democracia y en la Social Democracia y construirian juntas lo que llamamos "el Estado del Bienestar", la izquierda europea acomplejada por el fracaso de las teorías comunistas y socialistas, se refugio en la social-democracia, como alternativa social y con el fin de crear y extender el estado del bienestar, pero estaba dormida y confiada.El Capitalismo espero su momento de medrar y crecer y en ese mismo momento empezó a ser desmantelada y prostituida por los poderes facticos y financieros. Años de crédito fácil y barato hicieron creer a muchas personas de clase baja o media baja , a muchos de nosotros efectivamente, que ya no existían las clases sociales y que todos eramos unos afortunados burgueses clase media. Entre tanto las políticas giraban poco a poco a la derecha, mientras que nos decían que bajar impuestos era de izquierdas, y nosotros pobres obreros, nos alegrábamos de que se eliminara el impuesto de sucesiones o el del patrimonio, y ¡¡¡no teníamos patrimonio ninguno¡¡¡, solo deudas, y los realmente beneficiados por las medidas eran los poderes financieros y las clases mas altas. Subir el IVA. Congelar las pensiones. Bajar los salarios a los funcionarios. La Reforma laboral que facilita y abarata el despido. Otras medidas progresistas. Y no pararan hasta aumentar la edad jubilacion a los 67 años. Aumentaran los años de cotizacion para calcular la pensión de 15 a 20. Recortaran el desempleo y las prestaciones sociales. Introducirán el copago en la Seguridad Social, nos convencerán del " pacto del euro", ya se han quitado la careta abiertamente nos encaminan hacia un modelo de sociedad supercapitalista. Ese es nuestro futuro si no lo impedimos ahora. Empecemos a crear nuestra conciencia global. En todo el planeta el proceso se repite y los perdedores somo siempre los mismos, los trabajadores. Organicemonos y plantemos cara. Tomemos pacificamente las calles y plazas......
martes, 10 de mayo de 2011
El Cirulo se Ocluye
Evidentemente AREAS es un gran grupo empresarial, su gestión sagaz, se fundamenta en una oferta innovadora, basada en la oferta técnico-comercial de una gran red de servicios que colmata y ocluye todo el circulo hostelero. Lo cual siempre es de una gran tranquilidad para su socio, pues lo razonable es que su parte de los dividendos sea directamente satisfactoria para su inversión e inversamente proporcional a su esfuerzo. Se puede limitar a "poner el cazo" sin grandes alharacas, vamos el socio ideal para AENA. Por eso siguen siendo socios en RAESA, y nosotros..... tenemos el corazón "partió", por un lado, una parte de nosotros(sencillos trabajadores) se deja seducir por ese lado de tonos prietos de gran multinacional, "gran expansión mundial, crecimiento exponencial,presencia globalizada", y nos acarician tiernas palabras como "ebitda"(EarniEarnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization"),o la mas castiza "beneficio neto"y confiamos que RAESA siga aportando su luz propia a esa galaxia tan uberrimamente "chachi" que es AREAS, y de esta forma contribuir a la fecunda pujanza económica de este neoliberalismo transnacional, y por ende sanear el déficit presupuestario de Barajas,pensamientos patriotas casi abertzales de empleados totalmente entregados a la "causa", aunando y fraternizando los intereses económicos del Ministerio de Fomento y de la Generalitat Catalana. Pero claro algo tan bello tiene que cojear por alguna extremidad prosaica y terrenal, y esa parte mundana tira de nosotros sencillos trabajadores, de constreñidas miras y delgados planteamientos y espetamos ¿Qué hay de lo nuestro? en estos megaplanteamientos ¿no se habrán olvidado de los trabajadores de RAESA?, ¿Que hay de nuestra soldada y standing?. Esperamos que nuestros respectivos intereses no sean diferentes y contradictorios
y estemos ante los que podríamos denominar un divorcio en la unidad de destino ante la contradictoria constatación de lo que es el nivel de actividad económica eficiente. Y tanto AENA como AREAS piensen jugárnosla en este juego de "chinos" con las monedas que encierran en sus manos, pues cuentan con la certeza de las monedas que ellos mismos pueden llevar en las suyas, y conociendo esto el éxito se alcanza mas fácil acertando el número total de monedas, lo que facultaría que hubiese solo un perdedor, los trabajadores y que resultemos nosotros lo que paguemos "la ronda". Y evidentemente nosotros a ese juego no jugamos.

lunes, 9 de mayo de 2011
El Oscuro Pozo
El portavoz parlamentario de CiU, Josep Duran i Lleida ha tenido un lapsus inintencionado de sinceridad y le ha delatado su subconsciente al hacer públicamente estas declaraciones "crear una "hoja de la vida laboral, similar a la de las cotizaciones sociales para que cada empresario pueda consultar en un "registro público" para saber en qué empresas ha trabajado, cuántas bajas ha tenido y por qué aspira a un puesto de trabajo, y así "no contratar las personas que han demostrado hacer más fiestas de la cuenta".Y si esto fuera poco para remate pone la guinda del pastel añadiendo refiriéndose a los jovenes universitarios y a la posibilidad de contratarlos.. "Si un universitario le cuesta al Estado al final del año cinco o seis mil euros, ¿por qué el Estado no promueve que el empresario que contrate un aprendiz no tenga que pagar las cuotas a la Seguridad Social?".
Cargándose de un plumazo el derecho a la confidencialidad clínica, y nuestro derecho a la salud o en su defecto a caer enfermos, o la peor de todas las "enfermedades", sencillamente ser jóvenes. Exhibiendonos con gran desparpajo el verdadero alma de la "modernidad neoliberal catalana", con su lenguaje huesudo no muestra su pensamiento sincero del más reputado inversor empresarial, experto en comprar y vender acciones, es decir, en comprar y vender empresas y que piensa que los trabajadores formamos parte del lote. El neoliberalismo no conoce de banderas ni entiende de diferentes idiomas, todos tienen un idioma común y un fin preciso. Pretenden desmontar el andamiaje de derechos y consensos en el que se han estructurado, durante tantos años nuestros logros sociales y laborales, lo que llamamos el Estado Social, ese es su objetivo fundamental, lo están demostrando con sus dichos y con sus proyectos, en eso consisten básicamente, sus reformas, y para eso presentan a los trabajadores como impedimentos para salir airosos de la crisis sistémica, dicen alarmados que queremos ganar demasiado (3.1% del IPC)y encima nos averiamos y no pueden inmediatamente desecharnos y cambiarnos por otra pieza. Sencillamente han perdido el norte,si realmente queremos salir de este pozo económico en el que se esta hundiendo la sociedad cada vez mas, es necesario que juntos todos los actores sociales ,confluyamos en el desarrollo de voluntades y capacidades colectivas para construir desde el intereses común una alternativa de eficacia y justicia para el conjunto de la Sociedad. La inteligencia descubre el valor de todas y cada una de las piezas del engranaje y sabe que si algunas fallan la maquina dejara de funcionar.
Cargándose de un plumazo el derecho a la confidencialidad clínica, y nuestro derecho a la salud o en su defecto a caer enfermos, o la peor de todas las "enfermedades", sencillamente ser jóvenes. Exhibiendonos con gran desparpajo el verdadero alma de la "modernidad neoliberal catalana", con su lenguaje huesudo no muestra su pensamiento sincero del más reputado inversor empresarial, experto en comprar y vender acciones, es decir, en comprar y vender empresas y que piensa que los trabajadores formamos parte del lote. El neoliberalismo no conoce de banderas ni entiende de diferentes idiomas, todos tienen un idioma común y un fin preciso. Pretenden desmontar el andamiaje de derechos y consensos en el que se han estructurado, durante tantos años nuestros logros sociales y laborales, lo que llamamos el Estado Social, ese es su objetivo fundamental, lo están demostrando con sus dichos y con sus proyectos, en eso consisten básicamente, sus reformas, y para eso presentan a los trabajadores como impedimentos para salir airosos de la crisis sistémica, dicen alarmados que queremos ganar demasiado (3.1% del IPC)y encima nos averiamos y no pueden inmediatamente desecharnos y cambiarnos por otra pieza. Sencillamente han perdido el norte,si realmente queremos salir de este pozo económico en el que se esta hundiendo la sociedad cada vez mas, es necesario que juntos todos los actores sociales ,confluyamos en el desarrollo de voluntades y capacidades colectivas para construir desde el intereses común una alternativa de eficacia y justicia para el conjunto de la Sociedad. La inteligencia descubre el valor de todas y cada una de las piezas del engranaje y sabe que si algunas fallan la maquina dejara de funcionar.
miércoles, 20 de abril de 2011
FUTURO VIVO
La expansión de AREAS a nivel de aeropuertos principalmente, hacen que encabecen el top de las mas prestigiosos e importantes Grupos de Empresas españoles, sin olvidar otras incursiones. Yo me pregunto lo que es bueno para AREAS es bueno para RAESA
quiero creer que si, y no conformarme conque son el mal menor, en RAESA aspiramos a seguir siendo un referente aeroportuario a nivel de Madrid y del resto del Estado español, queremos seguir creciendo y consolidarnos como una gran Compañía, referenciada por AENA, y con un fin que substancia lo económico y lo social, en la que la sostenibilidad económica es el camino único y real, basada en un moderado pero continuo crecimiento, en el que se auna el beneficio empresarial con el objetivo responsable de crear empleo de calidad, como garantía de equidad y de Responsabilidad Corporativa, este simple argumento sustenta su razón de ser en contra del crecimiento constante y exponencial de los ingresos en detrimento de los logros sociales, que conforman nuestro pequeño y domestico "Estado del Bienestar". La parte social, los trabajadores, hacemos diariamente esfuerzos encaminados a consolidar y garantizar el futuro de RAESA su viabilidad como Compañía en lo económico y en lo social, ambas cuestiones son prioritarias y fundamentales, estamos seguros que el mantenimiento del empleo de calidad, es la medida es necesariamente primordial para preservar el futuro "Vivo" de RAESA y que se perfila como motor que sin duda van a contribuir a garantizarnos un futuro estable y de calidad a todos, empresarios y trabajadores.Creemos ese futuro porque ya creemos en él.

http://www.ugtraesa.com/foro/phpBB3/viewtopic.php?f=2&t=5472&p=6587#p6587
lunes, 14 de febrero de 2011
Nada de lo Conseguido

En la historia reciente de RAESA estamos asistiendo a sismos bruscos, descontroladas sacudidas que se producen, debido a la confluencia de distintos intereses y fuerzas encontradas desde hace algún tiempo, enfrentamientos personales, unidos a una natural toma de conciencia por un determinado colectivo hasta ahora apático y prendido del mundo virtual. Toda esta liberación de energía, busca una reorganización y una correlación de fuerzas y alcanzar de esta forma un estado de equilibrio generacional y sindical, puede ser natural y correcto en los fines pero no asi en los medios y en los planteamientos. Esta potencial liberación de energía se esta produciendo de forma explosiva y poco controlada en vez de liberarse gradual y elasticamente acomodandose a las situaciones concretas de cada momento, y de los modelos participativos que tienen a su alcance. La falta de experiencia, la invidencia y la poca capacidad de autocritica que están demostrando, es fácil que les empujen al fracaso como experiencia frustrada, y es una pena. Pero, mas dramáticas pueden ser las consecuencias aún, si en un desmedido afán de protagonismo se arrastra a un determinado numero de trabajadores a situaciones sin salida y que pongan en entredicho lo conseguido en años de brega y disputas con patronales cicateras (AREAS) y "entes" un poquito cabroncetes (AENA),la fuerza sin control no sirve de nada, no es sólo un anuncio, es la realidad, y el muro esta mas cerca de lo que parece. Los cachorros deben aprender a cazar en manada, siguiendo unas normas éticas y tácticas. Y llegar a encabezar las manadas es cuestión de aprendizaje, de superación y de obediencia al bien común, cuando esto no se respeta, el objetivo se escapa y las manadas pasan hambre.
Mateo 7:25
Y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
viernes, 28 de enero de 2011
ANTE TODO
Ante todo, felicitar a la mayoría de los trabajadores de RAESA por su comportamiento ejemplar, por no entrar al trapo de la critica fácil y desmemoriada. Ha sido, no la mayor, pero si una de las asambleas mas multitudinarias de los últimos tiempos de la historia reciente de RAESA, quiero creer que es fruto de la toma de conciencia social y laboral de un grupo notable de trabajadores, que hasta ahora había permanecido apático y apartado de los cauces normales de participación sindical, me estoy refiriendo, en concreto, a la ASAMBLEA, quiero creer que no es fruto del morbo y de la banalidad del momento de ver como una cierta parte del Comité, de la cual no soy miembro, no pasa por sus mejores momentos, ni internos ni externos.Tiempo habrá de que este movimiento incipiente asambleario crezca y demuestre su fuerza, donde debe, en el apoyo a la legítima negociación de nuestro Acuerdo Laboral de RAESA, al lado de su Comité. Porque este Comité no dará la espalda al peligro y saldrá huyendo ante la adversidad,eso no lo quieren los trabajadores, aquí no debe dimitir nadie que este capacitado para culminar la negociación y llevarla a buen puerto,eso es lo que demandan la mayoría de los trabajadores de RAESA, quién no tenga fuerzas, que deje su sitio a los jovenes, que con nuevos bríos quieren ocupar los puestos ajados y caducos de algunos. Gran parte de este comité, nos sentimos arropados y reforzados por la fuerza de los trabajadores y decimos, ¿tirar la toalla? ¡¡nunca¡¡ hasta donde vuestro apoyo y nuestras fuerzas nos lleven, la próxima reunión con AREAS tiene que ser un clamor de todos los trabajadores de RAESA a la puerta de la Dirección. Si solo AREAS es capaz de ofrecernos, dos años de ajustes y perdidas económicas. Y no un PLAN GLOBAL DE VIABILIDAD de medio o largo plazo, nos habrá mentido y será el momento de pasar de las palabras a los hechos.
domingo, 16 de enero de 2011
SIN RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

domingo, 9 de enero de 2011
Aviso a navegantes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)